Utilizan la bicicleta a diario en Cataluña

En Cataluña, un 56,8% de la población tiene una bicicleta para uso personal y el 44,5% son usuarias de la bicicleta con alguna frecuencia, en total son usuarias de la bicicleta cerca de 2,8 millones de personas, de las cuales más de 450.000 la usan cada día.
Estos son los principales datos que se extraen de los resultados del Barómetro de la bicicleta 2018, el barómetro recoge información, entre otros, sobre el porcentaje de población que utiliza la bicicleta, cuál es el perfil más habitual del usuario, los motivos por los que se emplea o no, o cuál es la percepción sobre la bicicleta y la convivencia con peatones y vehículos motorizados.
Son 2,8 millones de usuarios que usan la bicicleta en Cataluña
2,8 millones de personas utilizan la bicicleta, de las que más de 450.000 la usan a diario, estas son cifras estables en los estudios estadísticos de los últimos años y alertan de la importancia cada vez mayor de estos medio de transporte.
Cabe destacar que de las personas usuarias, un 63,7% son hombres, de los cuales, 1 de cada 3 tiene entre 25 y 39 años. En correlación con la edad, hay más presencia de personas que trabajan o estudian y el 73,4% tiene un nivel de estudios medio o alto. No hay diferencias apreciables según la dimensión del municipio, aunque el uso diario es más acentuado entre Los hombres y los menores de 25 años son los que hacen un uso más intensivo, y con asesoramiento de un cerrajero profesional para las medidas de seguridad de las bicicletas.
Paseo habitual en bicicleta.
Los usuarios de la bicicleta para los desplazamientos cotidianos suelen hacer un uso diario o semanal y recorren distancias de entre 2 y 4,5 kilómetros.
La mitad de las personas usuarias de la bicicleta circula habitualmente por núcleos urbanos y cerca de un 20% lo hace por carretera, un 2,5% de los usuarios que tienen bicicleta para uso personal forma parte de alguna asociación, club o federación de ciclismo.
Ventajas del uso de la bicicleta
Las principales ventajas que se atribuyen al uso de la bicicleta son los beneficios que conlleva para la salud y para la movilidad, poniendo de relieve que se trata de un vehículo no contaminante, económico y rápido.
La mayoría está de acuerdo con las ventajas sobre la circulación en bicicleta por la ciudad, en unas proporciones muy similares a las consultas de los últimos años. En Barcelona ciudad, es donde se pone más el acento en los beneficios en la movilidad.
La convivencia con los peatones y los vehículos motorizados
La falta de infraestructuras específicas y los robos son algunos de los obstáculos que argumentan los usuarios de las bicicletas, pero destacan como principales retos la convivencia con los peatones y los conductores de vehículos motorizados, por lo general los ciclistas mantienen contacto con un cerrajero profesional para adquirir los dispositivos que resguardan su bicicleta.
En este sentido, se mantiene en torno al 50% el porcentaje de los catalanes que opinan que los ciclistas son respetuosos con los peatones (52,7%) y aumentan los que creen que los conductores no lo son con los ciclistas (59,7%).