La bicicleta no es solo para ejercitarse

La bicicleta no es solo para ejercitarse

La bicicleta no solamente es utilizada para realizar ejercicios y mantenerse en forma, también hoy en día muchas personas la utilizan como medio de transporte y así desplazarse de un lugar a otro.

Existe una variedad de diseños, colores, estilos y precios accesibles, sino tienes una o simplemente, deseas tener la mejor, existen muchos lugares donde te pueden asesorar de cuál bicicleta es la más rápida, ligera y que mejor se adapte a tu talla y necesidades.

Existen las profesionales de carreras, que son especialmente dedicadas a deportistas ciclistas que las usan profesionalmente en competencias, pero si buscas una que facilite el tráfico de la ciudad, aquí tienes algunas características importantes, que te serían de gran utilidad si tienes la necesidad de ir de un lugar a otro, por ejemplo, si tu trabajo es de cerrajero Manresa, en la ciudad, podría ser una excelente alternativa, ya que no perderías tiempo tratando de buscar un puesto donde estacionarte.

Tu bicicleta y tu equipo

Lo primero, es que esta debe ser fácil de arrancar y detener, al incorporar al flujo vehicular y el semáforo este en rojo, es bueno que puedas colocar los pies en el suelo mientras que esperas que este se ponga verde, lo que quiere decir es que debería de tener el tamaño adecuado a tu estatura.

Existen muchos accesorios que puedes agregar a tu bici, que muchas dependerán de tus gustos en tener la última tecnología y equipos de alta gama y estilo, siempre teniendo en cuenta tus necesidades puedes agregar algunas cosas como:

Portaequipajes, canasta o alforja: claro, puedes llevar tus cosas en una bolsa de mensajero o en una mochila, pero si tienes un portaequipajes o canasta, puedes hacer tu viaje más cómodo, con menos peso en la espalda.

Candado: Invierte en un buen candado para evitar un mal rato y que te roben tu preciada bici.

Timbre: Muy importante si viajas en calles con mucho tráfico, consulta las leyes locales, podría ser obligatorio.

Guardabarros: Muchas bicicletas no las traen, pero si quieres llegar limpio al trabajo, deberías pedir que te instalen uno para evitar ensuciar tu espalda, con aceite, barro, o agua de la calle.

Casco: De nuevo, consulta las leyes locales, pero así no sea obligatorio, es una buena idea comprar uno.

Luces: Ahora que está bien avanzado el invierno encontrarás que al salir temprano está aún oscuro, y si te quedas un poco tarde, también.  Necesitarás una luz blanca para la parte delantera y una roja para la trasera. También puedes usar una luz en tu casco.

Herramientas y parches.  No es mala idea ir prevenido en caso de que se te pinche un neumático de tu bici.  Los pinchazos son el día a día de los usuarios de bicicletas, y debes estar preparado para enfrentarlos, con las herramientas y parches necesarios.

Como recomendación final, recuerda manejar con cuidado, lamentablemente la gran mayoría de los conductores no se percatan que tienen un ciclista cerca y pueden provocar un accidente.  Pero tampoco olvides a los peatones y cuida de no utilizar las aceras, preferiblemente mantente en el carril para ciclistas mientras los haya.

admin

error: Content is protected !!