Bicicletas eléctricas

Una bicicleta eléctrica es un tipo de vehículo eléctrico consistente en una bicicleta a la que se le ha acoplado un motor eléctrico para ayudar en el avance de la misma. La energía es suministrada por una batería que se recarga en la red eléctrica o panel solar. Su autonomía suele oscilar entre los 30 y los 60 km. Es un vehículo usado por los cerrajeros de las grandes Urbes para evitar el trafico y llegar a tiempo.
Mantenimiento y funcionamiento de las bicicletas eléctricas
El uso de la bicicleta eléctrica es sencillo. Con una llave se acciona el motor, cuya potencia legal oscila entre 250 y 350 vatios, y basta con pedalear para mantenerlo en funcionamiento. En caso contrario se detendrá. El usuario es quien decide la forma en que lleva la bicicleta, porque puede realizar un paseo tranquilo mientras el motor le lleva hasta los 25 km/h o avanzar más rápido si decide pedalear con más cadencia. La ayuda que brinda el motor al ciclista recibe el nombre de pedaleo asistido. Estos vehículos, que pueden tener el aspecto de una bicicleta de paseo o de montaña, cuentan con un sistema de cambios de desarrollo, mediante el que se puede seleccionar la distancia que se recorrerá en cada pedalada, de forma idéntica a la de las bicicletas tradicionales.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una bicicleta eléctrica
A la hora de comprar una bicicleta eléctrica no solo debemos de fijarnos en el precio sino también habrá que tener otros aspectos como:
Modelo de bicicleta
Tal como ocurre en el mercado de bicicletas convencionales, también existen bicicletas de montaña eléctricas o, de paseo, similares a las de carretera e incluso plegables, debes escoger el modelo más conveniente a tu necesidad. Los modelos de bicicleta eléctrica más vendidos son las de paseo y las plegables. Las bicicletas de paseo son las bicicletas tradicionales a las que se les ha añadido un motor para ayudar al pedaleo. Mientras que las bicicletas plegables cuentan con la ventaja de que se guardan en cualquier sitio y pueden ir en transporte público sin problemas Ideales para ir a trabajar.
Distancia del recorrido.
Es necesario que el recorrido de ida y regreso no supere la autonomía de la bicicleta la cual oscila en 30 y 60 Km de recorrido.
Ventajas
Más económica que los coches y motos de combustión, y también más barata que comprar un vehículo eléctrico para ciudad. Puedes adaptar tu bicicleta tradicional mediante un kit eléctrico fácil de cplpcar. Permite recorrer más distancia en menos tiempo.
Inconvenientes
La autonomía de las baterías de litio (ya apenas se usan de plomo al ser más pesadas y contaminantes) es de unos 35 a 60 Km, aunque esto puede variar por el uso que se haga del motor, peso del ciclista, etc. Algunas pueden llegar a los 140 km.
La bicicleta tradicional sigue siendo la opción menos contaminante ya que no necesita baterías y no supone un gasto en electricidad.